top of page

Mi autobiografía

  • heidyfz13
  • May 12, 2015
  • 5 min read

Me llamo Heidy Elisa Fernández Zarzosa, Nací el 13 de enero de 1998 en la ciudad de Lima de donde también son mis padres Raúl Fernández Barbieri y Elisa Zarzosa Grados. Somos tres hermanos y yo soy la mayor ( Raúl, el segundo tiene catorce y Valentina la tercera tiene año y medio). A la edad de cinco años mis padres me pusieron en el jardín “Caritas Alegres”, mi mamá me conto que ese día llore mucho y no quería que ella se fuera pero en un descuido mío mi mamá se fue y me dejó para que yo sola pudiera superar mis miedos y tener más confianza en los demás. A los 6 años mi familia y yo viajamos a Tarma para visitar a mi tía y primos. Visitamos muchos lugares y nos tomamos muchas fotos, pase un bonito verano con mucha diversión.


Al año siguiente, empecé la primaria en el colegio “El Carmelo“, recuerdo que fue muy divertido porque mi papá siempre nos llevaba al colegio a mi hermano y a mí en una bicicleta con las mochilas en las manijas, ya que mi casa no quedaba tan lejos de mi colegio; sin embargo, siempre que llegábamos todos mis compañeros se nos quedaban mirando, pero a mí eso no me importaba, yo solo sonreía y seguía caminando de frente hasta mi salón. En el 2010 mi familia y yo nos mudamos de casa y nos fuimos a vivir a La Perla, ese día mi hermano y yo nos fuimos a jugar al parque de al frente, al subir uno de los escalones del parque me resbale y me hice una herida en la pierna, me dolía mucho y fue corriendo como podía a mi casa a que mi mamá me curara, afortunadamente después de los tratamientos de mi mamá, mi herida mejoro.


Debido a que nos mudamos a la Perla también me cambiaron de colegio, me pusieron en uno que se llamaba “María Reina de los Ángeles” uno de los cursos interesantes ahí era que enseñaban karate, practicaba en mi casa, pero a mí no me gustaba; sin embargo mi hermano que observaba como yo practicaba, le gusto bastante y decidió matricularse en un instituto para aprender karate, todos los días iba muy entusiasmado y conforme iban pasando los meses él iba subiendo de rango y cambiaba el color de sus cinturones. Estuvimos en la perla por un año pero debido a que hacía demasiado frio en esa zona nos regresamos otra vez a Pueblo Libre. A mediados del 2011, descubrí que me gusta tocar el piano. Mi papá es muy bueno tocando el piano y al ver mi interés, decidió enseñarme también, desde ese entonces es uno de mis hobbies favoritos.


Fui buena estudiante durante la primaria y obtenía diplomas todos los años, pero también era muy tímida y callada, no hablaba con nadie, ni me gustaba participar en clase; sin embargo, todo esto cambio cuando entre a la secundaria en el colegio “Gabriela Mistral”, fue allí donde conocí a mis mejores amigas. Al principio solo éramos dos, nos juntábamos porque a las dos nos gustaba la música pop y así después fuimos tres y cuatro, hasta que llegamos a ser ocho amigas, las mejores amigas hasta hoy en día. En cuarto grado de secundaria mis amigas y yo participamos en un concurso de baile en el colegio, decidimos que bailaríamos música k-pop, nos poníamos de acuerdo para practicar un día en la casa de una amiga al otro día en otra casa y así, nos esforzamos al máximo y siempre estuvimos motivadas hasta el final pero por solo unos puntos no pudimos ganar, aun así nos sentimos satisfechas de que al menos lo intentamos y como premio de nuestra casi victoria nos fuimos a almorzar a un restaurante coreano, los nombres de las comidas eran raros pero pedimos los platos que siempre escuchábamos en las novelas, cuando probamos la comida no estaba tan mal, por supuesto pedimos palitos para comer, conversamos y reímos.


En el 2012 decidí estudiar inglés en el Británico porque siempre me gustaron los idiomas y así podría entender mis películas y música favoritas. El 25 de febrero del 2013 fui al concierto de uno de mis cantantes coreanos favoritos, “Kim Hyun Joong” fue increíble, fui con una amiga, las dos éramos fanáticas y era nuestra primera vez en un concierto, por suerte habíamos llegado temprano porque cuando volteamos a ver, había una cola inmensa que no sabíamos dónde acababa. Cuando entramos contamos en cuenta regresiva hasta que el cantante apareciera y cuando apareció todas gritamos de la emoción, nos divertimos al máximo cantando junto con él, las luces que salían del escenario eran impactantes, fue un concierto inolvidable. Ese mismo año recibí una gran noticia, que iba a tener una hermanita. Al principio no lo creía porque mi mamá siempre me bromeaba diciéndome que si iba a tener una hermanita y después que no, pero al final resulto ser cierto, no me lo esperaba, pero sabía que tendría a alguien más con quien jugar y hablar, sería un pedacito más de alegría en la casa.


En el 2014 termine las tres fases de inglés en el Británico, estaba muy feliz y me sentía orgullosa de mi misma, tanto esfuerzo había valido la pena, todos en mi casa me felicitaron y como recompensa me llevaron almorzar a un restaurante muy bonito, la comida estaba deliciosa!, así también ya se acercaba mi fiesta de promoción. Esta se llevó a cabo en noviembre, era el último día que vería a mis amigas de cinco años de secundaria, ese día nos divertimos lo más que pudimos, bailamos, nos reímos pero no lloramos porque sabíamos que sería muy triste. A pesar de eso hasta el día de hoy siempre estamos en contacto y cada vez que podemos no reunimos para contar nuestras anécdotas.


Siempre me han fascinado los idiomas y las culturas de otros países, sobre todo la asiática porque me encanta su forma de pensar, sus costumbres así como su idioma el cual todos lo ven complicado, yo lo veo interesante. Todo esto me llevo a tomar la decisión más importante de mi vida, la de escoger una carrera universitaria. Ya sabía que era lo que quería estudiar, mis gustos e intereses iban afines con la carrera de Traducción e Interpretación, pero aun así decidí realizar varios test vocacionales para los cuales acerté con mi decisión. Solo me faltaba escoger una universidad en la que me sintiera a gusto y cómoda, junto con mi papá averiguamos en varias universidades y también hable con mis primos, ellos que ya van avanzados en sus carreras me dieron muy buenas referencias de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, así fue como decidí estudiar en la UPC gracias a los consejos de mis padres y mis primos que también estudiaban ahí.


El 23 de marzo del 2015 empezó mi vida universitaria, las clases fueron muy interesantes y me encantaron, también conocí nuevos compañeros, todos muy amigables. Recién voy en la quinta semana y me estoy acostumbrando a nuevas cosas como “Cachimba” pero sé que me espera un largo camino por recorrer con mucho estudio, esfuerzo y responsabilidades, y que de acá a unos años recordaré con nostalgia mis días de vida universitaria pero también tendré el orgullo y la satisfacción de ser una traductora profesional exitosa y que trabajara para sacar adelante a su país.





 
 
 

Comments


Temas
bottom of page